top of page

Ignacio Padilla

Narrador. Realizó estudios de comunicación y literatura en México y Sudáfrica. Maestro en Literatura Inglesa por la Universidad de Edimburgo y doctor en Literatura Española por la Universidad de Salamanca. Fue editor, periodista y agregado cultural de la Embajada de México ante el Reino Unido. Director de la biblioteca José Vasconcelos en 2007. Investigador del Centro de Estudios Cervantinos, profesor de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana y titular de la cátedra Rosario Castellanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Miembro del SNCA y becario de la John Simon Guggenheim Foundation. Colaborador de Biblioteca Mexicana, Casa del Tiempo, Ciencia y Desarrollo, El Ángel, Excélsior, Punto, Revista de la Universidad de México, Sábado y Siglo 21 (Jalisco). Becario del INBA en novela, 1989, y del FONCA, 1991. En 2011 fue elegido como académico de la Lengua correspondiente en Querétaro y el 14 de abril de 2016 ingresó como miembro de número. Premio Nacional de las Juventudes Alfonso Reyes 1989 por Subterráneos. Premio Kalpa de Ciencia Ficción 1994 por El año de los gatos amurallados. Premio Juan de la Cabada 1994 por Las tormentas del mar embotellado. Premio Nacional Juan Rulfo para Primera Novela 1994 por La catedral de los ahogados. Premio Nacional de Ensayo Literario Malcolm Lowry 1994 por El dorado esquivo: espejismo mexicano de Paul Bowles. Premio Gilberto Owen 1999 por Las antípodas. Premio Nacional de Ensayo José Revueltas 1999 por Los funerales del alcaraván: historia apócrifa del realismo mágico. Premio Primavera de Novela 2000 por Amphitryon, otorgado por la editorial Espasa-Calpe. Premio Mazatlán de Literatura 2007 por La gruta del toscano. Premio Nacional de Dramaturgia 2008 por La teología de los fractales. Premio Nacional Luis Cardoza y Aragón para Crítica de Artes Plásticas 2008 por Estigmas de la amnesia. Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños 2008 por La maquinota. Premio Juan Rulfo de Cuento de Radio Francia Internacional 2008 (junto con Jorge Dávila Miguel por La mensajera), por Los anacrónicos. Premio Málaga de Ensayo 2008 por La vida íntima de los encendedores: animismo en la sociedad moderna. Premio Nacional de Ensayo Estación Palabra Gabriel García Márquez 2009 por Darío en Tiberíades.

Fuente:

Enciclopedia de la Literatura Mexicana

Libros y textos del autor publicados por Editorial Artificios
bottom of page